El Estado paraguayo cuenta actualmente, entre Peticiones y Casos, con un total de 35 procesos ante la CIDH , los mismos son llevados a esta instancia por particulares que denuncian al Estado por supuestas violaciones – las mismas deben ser comprobadas - de Derechos Humanos consagradas en la Convención , como ya se mencionó en párrafos anteriores.
Los procesos ante la CIDH que afectan al Paraguay versan – principalmente - sobre violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura militar stronista (desapariciones forzadas), niños soldados fallecidos y desaparecidos, comunidades indígenas que reclaman la reivindicación de sus tierras ancestrales, falencias en procesos judiciales internos, entre otros.
En lo últimos años, se intentó con la firma de Acuerdos de solución amistosa reparar más efectiva y directamente a la víctima, evitar extender el proceso ante la CIDH – gravoso y desgastante para ambas partes – y por último, que el caso no sea elevado a la jurisdicción de la Corte Interamericana de DDHH.
Las negociaciones del proceso de Solución Amistosa son coordinadas por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, acompañada por otras instituciones estatales.
De 2009 al 2011, el Paraguay suscribió un total de ocho Acuerdos de Solución Amistosa en diferentes Casos y Peticiones en trámite ante la CIDH – cinco durante la visita de la Presidenta y el Vicepresidente de la CIDH en agosto de 2011 - hecho sin precedentes en la historia de nuestro país y en la del Sistema Interamericano, lo cual significa un avance importante y significativo en materia de Derechos Humanos en el Paraguay ilustrando el compromiso y el respeto a la dignidad de todos los ciudadanos.
Acompaño el texto del Acuerdo de Solución Amistosa de un emblemático Caso del Estado paraguayo Nº 12.359 “CRISTINA AGUAYO ORTIZ” firmado en agosto de 2011: http://www.mre.gov.py/v1/DDHH/descargas/acuerdos/acuerdo-cristina-aguayo-y-otros.pdf.